biología
Prof. Elguero Carina
Hipotálamo
En la base del cerebro se encuentra el
Hipotálamo, es la región del cerebro
más importante para la coordinación de conductas esenciales, mantiene la
temperatura corporal, organiza conductas, como la alimentación, la ingesta de
líquidos, apareamiento y agresión. Es regulador central de las funciones
viscerales autónomas y endócrinas. Está en interacción con la hipófisis o
glándula pituitaria (pequeña glándula endócrina, que cuelga del hipotálamo).
El hipotálamo
es, junto con el tálamo, una de las partes de una estructura cerebral llamada diencéfalo, que se
encuentra en el centro del encéfalo de los seres humanos, por debajo de la
corteza cerebral y por encima del tronco encefálico.
El hipotálamo está constantemente recibiendo
información proveniente de todas las partes del cuerpo y mandando órdenes en
consecuencia, porque su
tarea es hacer que nada de lo que ocurre en el interior del organismo rompa el
equilibrio de cómo debe funcionar la globalidad del cuerpo, para que siempre se mantenga la propiedad
de la homeostasis. Ejemplo si hace mucho que no comemos el hipotálamo
hará que las neuronas generen dinámicas que hagan aparecer la sensación de
hambre, a la vez que intervendrá en el modo en el que se queman grasas y
azúcares disponibles en el cuerpo. Es por eso que funciona como un mediador de
diferentes partes del cuerpo, estén o no en contacto con el cerebro. Para
influir en las partes más alejadas, permite que se liberen en la sangre
hormonas que en cuestión de minutos llegan a su destino para desencadenar el
proceso necesario.
Con respecto a la lectura del texto
sobre el hipotálamo indica:
HIPOTÁLAMO |
|
UBICACIÓN |
|
FUNCIÓN |
|
ESTÁ EN INTERACCIÓN CON..... |
|
ALGUNAS
DE LAS HORMONAS QUE PRODUCE |
|
Comentarios
Publicar un comentario