Biología
Prof. Elguero Carina
Sistema nervioso central.
El sistema nervioso central (SNC), procesa la información enviada por el sistema nervioso periférico y elabora una respuesta al estímulo. Está constituido por el conjunto de órganos que se encuentran dentro del cráneo (encéfalo) y la columna vertebral (Médula espinal).
Se encuentra protegido por unas membranas de tejido conectivo, las meninges.
Repasemos un poco sobre la clase anterior:
Como vimos anteriormente, el sistema nervioso central se divide en dos partes, el encéfalo y la médula espinal.
Encéfalo: está compuesto por los siguientes órganos: cerebro, cerebelo y el tronco encefálico.
Cerebro: Es el órgano más grande del encéfalo, y ocupa prácticamente toda la caja craneana. Esto provoca como consecuencia que presente una superficie replegada que se caracteriza por poseer hendiduras de diferente profundidad. Las hendiduras más profundas se llaman cisuras, la mayor de ellas es la cisura interhemisférica que divide a todo el cerebro en dos hemisferios: Hemisferio cerebral derecho y el hemisferio cerebral izquierdo, los cuales se mantienen unidos mediante una estructura llamada cuerpo calloso.
Otras cisuras, la cisura de Rolando y de Silvio determinan los cuatro lóbulos, cada uno de ellos recibe el nombre del hueso del cráneo correspondiente (lóbulo frontal, parietal, temporal y occipital).
Como en el resto de los órganos del sistema nervioso central, el cerebro también posee sustancia gris y blanca, pero su ubicación es inversa a la que ocupa la médula espinal y el tallo encefálico, ya que la sustancia gris es periférica y forma la corteza cerebral y la sustancia blanca se dispone internamente.
El cerebro recibe y procesa la información proveniente de los cinco sentidos, el tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato. Otras funciones que este órgano desempeña son por ejemplo el razonamiento, la memoria, el afecto las emociones, el sueño, la vigilia y el control de la intensidad del instinto sexual, entre otras.
Actividad:
1) Teniendo en cuenta el texto, ubica en el gráfico A: La cisura interhemisférica, el cuerpo calloso, el hemisferio cerebral izquierdo y el hemisferio cerebral derecho.
2) En el gráfico B, ubica los lóbulos, teniendo en cuenta también la lectura del texto.
3) Si hacemos un corte transversal en el cerebro vemos la presencia de la sustancia gris y la sustancia blanca. En este gráfico ubica la sustancia gris y la sustancia blanca teniendo en cuenta la lectura del texto:
Comentarios
Publicar un comentario