Alimentación y Macronutrientes A.M.M.N. 3º AÑO 16-09-20

  Alimentación y Macronutrientes

El cuerpo humano se nutre de los alimentos que consume, según su variedad y calidad. Pero estos alimentos no pueden ser utilizados directamente para proveer la energía requerida: el cuerpo los digiere, los descompone, los transforma, los almacena y elimina todo aquello que no sea de utilidad.

Los alimentos están compuestos, en su gran mayoría, por los denominados macronutrientes. De estos, nuestro cuerpo puede extraer energía.

Los macronutrientes son:

• Los hidratos de carbono o carbohidratos.

• Los lípidos o grasas.

• Las proteínas.

Los alimentos pueden contener uno, dos o los tres macronutrientes. Existen algunos productos que podríamos encontrar en nuestro hogar y no poseen ninguno de los tres. Por lo tanto, no aportan energía al cuerpo. Un ejemplo es la sal.

El cuerpo, a partir de la digestión, sintetiza los alimentos que ingerimos y selecciona los macronutrientes para almacenarlos o utilizarlos. Principalmente, el cuerpo utilizará como fuente de energía los hidratos de carbono y las grasas. Como última opción, recurrirá a las proteínas. Estas son utilizadas, en mayor medida, para formar estructuras. Por ejemplo, forman la mayoría de los tejidos del cuerpo. Pero en caso de que el organismo precise energía y no pueda abastecerse de las grasas o hidratos de carbono, podrá utilizar las proteínas.

Actividad

Hoy les proponemos que investiguen cómo están compuestos los alimentos que se encuentran en sus casas.

Todos los alimentos envasados deben presentar un cuadro o leyenda con el título “Información nutricional”. La información de este cuadro permite conocer cómo están compuestos los alimentos y qué macronutrientes incluye.

Las y los invito a realizar un listado con los alimentos envasados que puedan encontrar en sus casas. Luego, indiquen qué macronutrientes los componen. Les proponemos que reúnan la información en un cuadro como el que sigue.



Espero que se encuentren bien, si tienen alguna duda consulten por mail.

Saludos y sigan cuidándose!

Prof. Alejandro

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía 3°A:Límite y frontera(Clase 8)

Construcción de la Ciudadanía

Educación Física