BIOLOGIA

Hola a tod@s. Como ya sabrán esta semana es la semana ESI. Por tal motivo les dejo un archivo para que lean y resuelvan unas preguntas.
La misma la pueden hacer en grupos, como máximo 4 personas. Solamente uno lo entrega y coloca el nombre de los integrantes. pueden hacer videollamadas o reuniones por zoom, ustedes lo manejan a su gusto.
Mucha suerte!!
La clase que viene continuaremos con el sistema nervioso!!
                                                                                                              Prof. Elguero Carina.
Proyecto  ESI
 Para quienes no saben ESI, significa Educación Sexual Integral y responde a un derecho de
ustedes, es decir, hay una ley que dice que ustedes, tienen derecho a recibir ESI. Y no de
cualquiera manera, sino que respetando una visión integral de la sexualidad (la sexualidad es
mucho más que sexo, métodos anticonceptivos e infecciones), es el cuidado y promoción de la
salud y los derechos humanos.La ESI no sólo se encuentra presente en actividades o jornadas
especiales sino que está, o debería estar, en todas las clases que se dan en la escuela.
Por nombrar unos ejemplos la ESI está presente cuando hablamos de nuestra identidad
(quiénes somos), de cómo nos relacionamos con los demás, de cómo nos expresamos, las
diferentes formas de familias, la violencia de género, el respeto a la diversidad, entre otras
tantas.
INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE PUEDAS NECESITAR.

·         ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: LLAMAR AL 102
·         ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR
  • LLAMAR AL 137
·         ATENCIÓN ANTE UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO
  • LLAMAR AL 144
·         ATENCIÓN POR CONSUMO PROBLEMÁTICO: LLAMAR AL 141
·         ATENCIÓN POR SALUD SEXUAL: LLAMAR AL 0800-2223-444
 La línea brinda información, entre otras cuestiones, sobre: derechos sexuales,
derechos reproductivos y marco legal, obligaciones del sistema público de salud, de las
obras sociales nacionales y provinciales y de las prepagas, violencia sexual, Interrupción
legal del embarazo.
·         ATENCIÓN POR VIOLENCIA INSTITUCIONAL: LLAMAR AL (0221) 4-893965/66/67
INTERNOS 103,113 Y 119
·         CUALQUIER TIPO DE EMERGENCIA: LLAMAR AL 911
 Aún en cuarentena tenés derecho a recibir MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS de forma
gratuita. Para esto NO necesitas la presencia ni la autorización de un adulto. Podés concurrir al centro de salud que te quede más cerca de tu domicilio. 
 
INFORMACIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (MAC)
 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía 3°A:Límite y frontera(Clase 8)

Construcción de la Ciudadanía

Educación Física