EDUCACIÓN ARTÍSTICA


TRABAJO PRÁCTICO N°16

TEMA: COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS



El círculo cromático tiene distintas clasificaciones, como ya hemos visto en actividades anteriores. En éste caso vamos a utilizar la división entre COLORES FRÍOS y CÁLIDOS.
Esta clasificación de colores está relacionada con su temperatura y con las sensaciones térmicas.


Como vemos en el gráfico, los COLORES CÁLIDOS van del rojo al amarillo, pasando por el anaranjado, más un violeta con mucho rojo en su composición (lila), y un verde con mucho amarillo (verde manzana).

Los COLORES FRÍOS, por su parte, van del verde oscuro al violeta, pasando por el azul.





Los COLORES FRÍOS se asocian a los tonos del cielo en el invierno, de la noche, de los mares, los lagos, los bosques, etc. Estos colores suelen usarse para dar sensación de tranquilidad, calma, seriedad y profesionalidad.


Los COLORES CÁLIDOS se asocian a los tonos del fuego, de la pasión, del atardecer. Estos colores, además de la sensación térmica, transmiten cercanía, intimidad, energía, calidez, etc.




ACTIVIDAD

Realizar una composición de un dibujo figurativo o abstracto.

El diseño debe contener todos los COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS. Podes dividir el dibujo al medio o como se te ocurra, de modo que una parte sea cálida y la otra fría, como se observa en los ejemplos.


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía 3°A:Límite y frontera(Clase 8)

Construcción de la Ciudadanía

Educación Física